La conectividad satelital es la mejor opción para acceder a internet en las zonas rurales

El acceso a Internet se ha convertido en una necesidad esencial, ya que Internet nos permite conectar con millones de usuarios en todo el mundo. Podemos ver los restaurantes a través de sus páginas webs, comprar ropa con los catálogos online de las tiendas, chatear con personas de otros países, etc. Pero no todas las regiones del planeta cuentan con cables de fibra óptica o redes móviles de alta velocidad.

Los empresarios que quieren crear un negocio en un entorno rural optan por las ventajas del Internet por satélite. Es una solución innovadora que está revolucionando la forma en que nos conectamos al mundo digital, ya que lleva la conectividad a lugares remotos y de difícil acceso. El internet por satélite es una tecnología muy utilizada en las zonas rurales, ya que en algunas zonas no es posible conectarse a la red a través de otros sistemas más habituales, como la fibra.

Esta tecnología es idónea en las zonas rurales donde no llega la fibra o en las que la cobertura móvil es deficiente. El internet por satélite es una buena solución para poblaciones rurales, pero también para otras zonas más cercanas a las urbes en las que el acceso a internet es inestable. Esta tecnología cubre prácticamente el 100% del territorio nacional y juega un papel fundamental para romper con la brecha digital en las zonas rurales.

Los empresarios pueden emprender en zonas rurales donde no están disponibles otras alternativas o existen conexiones de baja velocidad. Desde 20minutos informan que «el uso de satélites para conectar el smartphone a la red ya está cambiando las reglas del juego, al ofrecer la posibilidad de eliminar los puntos muertos en todo el mundo y garantizar que siempre se esté conectado».

Para que funcione la conexión a internet vía satélite es necesario colocar una antena parabólica en la vivienda, pero el funcionamiento dentro del interior es muy parecido al de otras tecnología. La antena está conectada por cable con el router o módem, y este será el que emita la señal wifi, de manera similar a otro tipo de conexión. Dentro del interior de la vivienda u oficina tendremos un router/módem al que podemos conectarnos por cable o a través del wifi. El internet por satélite funciona mediante un proceso que involucra varios componentes:

Estaciones terrestres: conecta a la red global de internet y envía la señal al satélite.

Satélite en órbita: recibe la señal y la retransmite a la Tierra.

Antena del usuario: recibe la señal del satélite.

Módem satelital: convierte la señal para que pueda ser utilizada por los dispositivos del usuario.

Comunicación bidireccional: la señal de internet viaja de ida y vuelta entre el usuario y el satélite, permitiendo la conexión a internet.

La conexión con el proveedor se hace a través de satélite en lugar de, por ejemplo, por cable en el caso de la fibra. Es una excelente opción para aquellos lugares en los que no es posible acceder a otras tecnologías, ya que la conectividad satelital ofrece una conexión estable y de alta velocidad. Las empresas que se asientan en las zonas rurales o remotas pueden apostar por la conexión satelital para contar con conectividad profesional y romper con la brecha digital.

¿Cuáles son las ventajas?

Los expertos en este sector de la empresa Conéctate35 nos explican las ventajas de llevar internet de banda ancha vía satélite a cualquier punto de España o zonas rurales.

Acceso global

Esta tecnología proporciona cobertura total y acceso global a internet en cualquier lugar, lo que permite llega a todas partes, cubriendo incluso las zonas rurales más remotas y aisladas.

Alta velocidad

El internet por satélite ofrece una conexión de alta velocidad y eficiente para muchos usuarios. Esta tecnología cuenta con capacidades de hasta 200 Mbps de bajada y 40 Mbps de subida.

Fácil instalación

La instalación es relativamente sencilla, ya que no requiere grandes infraestructuras. Solo se necesita colocar una antena parabólica en el exterior de la vivienda o edificio, y conectarla a un router/módem en el interior mediante un cable coaxial.

Accesibilidad en áreas aisladas

El internet satelital es idóneo para áreas rurales y regiones aisladas donde la infraestructura de fibra óptica o cable no está disponible. Esta tecnología reduce la brecha digital en estas zonas, facilitando la inclusión digital y el acceso a información y servicios esenciales.

Flexibilidad y movilidad

El internet satelital también funciona en ubicaciones móviles, como barcos, aviones y vehículos recreativos, ofreciendo una línea de comunicación durante el desplazamiento.

Independencia de la infraestructura terrestre

El internet satelital no depende de cables terrestres ni de infraestructura local, por lo que es menos susceptible a daños físicos en la red, como cortes de cables o fallos en nodos locales.

Scroll al inicio