Las empresas deben apostar por la digitalización para mejorar la productividad del negocio, por lo que deben utilizar las redes sociales para tener visibilidad en el mercado laboral y relacionarse con sus clientes. Si optan por las redes sociales, pueden aumentar las ventas, ya que muchos españoles utilizan las plataformas sociales para comprar productos. Desde 20minutos explican que 30,5 millones de españoles utilizan las redes sociales.
Las empresas pueden promocionar sus productos nuevos en las plataformas sociales para que los usuarios conozcan sus servicios. También es importante que lean los comentarios de los usuarios para saber qué opinan de los productos, y conocer qué productos o servicios son los que tienen más aceptación. Las plataformas sociales pueden mostrar la imagen de la empresa y, por eso, es fundamental que los expertos en digitalización se encarguen de diseñar las mejores estrategias de marketing y definan los objetivos.
Si la empresa no responde a los comentarios de los usuarios puede derivar en un problema de reputación y perder clientes. Es aconsejable estar en aquellas plataformas que generen valor al negocio, para transmitir confianza y destacar en un mercado muy competitivo. Lo mejor es analizar muy bien a qué tipo de público se pretende llegar y saber qué es lo que va a aportar cada una de las redes sociales. Para que una plataforma social tenga éxito en Internet, es fundamental que sea atractiva y que tenga un diseño personalizado. La plataforma ha de contar con un buen contenido y proporcionar a los usuarios conocimientos relacionados con la empresa en forma de texto, vídeos, imágenes e infografías.
Consejos para publicar en redes sociales
Si la empresa quiere publicar en redes para aumentar las ventas y mejorar la productividad, debe tener en cuenta los siguientes consejos para manejar adecuadamente las redes sociales.
Fotografías de calidad
Para destacar es aconsejable compartir fotografías y videos de los productos y servicios. Es importante que los usuarios puedan ver fotografías de buena calidad de los productos y de las instalaciones . Antes de publicar el contenido, es importante tener en cuenta todos los detalles para facilitar la máxima información. Lo mejor es añadir imágenes llamativas para que pueden generar un gran interés en el usuario, aunque la empresa debe utilizar fotografías claras, nítidas y de alta calidad.
Constante publicación
Los profesionales de Talention, especialistas en la formación para el crecimiento de las empresas, nos explican que el marketing en redes sociales precisa una constante publicación, por lo que la empresa no debe estar más de dos días sin publicar ningún post, ya que se recomienda establecer una periodicidad de publicación, aunque no es aconsejable subir muchas publicaciones en un día.
Videos cortos
Los usuarios prefieren los videos cortos, es decir, que no superen el minuto. La empresa debe publicar videos animados en formato breve y con letras porque son idóneos para aumentar la presencia online y ocupar un lugar más alto en los resultados del motor de búsquedas. La empresa puede mostrar las instalaciones y los productos que ofrece.
Datos de contacto
Es necesario incluir en la biografía un correo electrónico, un teléfono y todas redes sociales de la empresa.
Resolver las dudas
Es importante responder a todas las consultas de los usuarios, por lo que es aconsejable ser concreto y las dudas se pueden resolver en un párrafo.
Interacción con los usuarios
Es importante realizar encuestas para obtener información clave que permita mejorar sus servicios y productos. Se recomienda abrir un perfil como página de empresa en Facebook e Instagram para recibir valoraciones, acceder a estadísticas y realizar promociones. Gracias a esta interacción, la empresa puede transmitir confianza y dar a conocer sus servicios a los usuarios de su misma ciudad, pero también a personas de otras provincias.
Conocer el perfil de los usuarios
Se recomienda conocer el perfil de los usuarios para crear contenidos que les sean útiles. La empresa debe saber cuáles son los servicios que desea promocionar y cuál es la edad media de los clientes.
Blog corporativo
La empresa puede publicar los posts del blog corporativo en el perfil de la plataforma, porque esto ayuda a posicionarse en buscadores (SEO). Lo mejor es escribir textos originales e informativos sobre los productos y promociones.
Usar los hashtags
La empresa puede hacer listas de palabras clave relacionadas con su negocio empleando los hashtags necesarios para mejorar la visibilidad del negocio. Es importante incluir en las descripciones aquellas palabras clave por las que quiere ser encontrado, puesto que esto fortalecerá su posicionamiento en las plataformas sociales.