¿Cuál es el equipamiento profesional necesario para abrir un restaurante? Una magnífica pregunta que queremos responder.
Si has valorado el hecho de la apertura de un restaurante, es fundamental pensar en el equipamiento profesional de hostelería que necesitas para hacer realidad tu propio proyecto.
El invertir más hará que cuando montes tu negocio, el mismo irá destinado al equipamiento y a las reformas que se puedan producir en el local.
Por todo ello, adquiere bastante importancia elegir acertar todo ello basándonos en un par de factores: uno es la calidad, para no reponer el equipo de forma continua o al poco tiempo y la usabilidad para no adquirir nada que en realidad no necesites.
Vamos con unos útiles consejos para la elección de equipo profesional en el restaurante
Si son establecimientos hosteleros, elegir equipamiento es algo importante. Por ello hay que valorar algunos consejos para decidir acertadamente la elección de los equipos de cocina.
Determinar las necesidades del negocio
Cada uno de los restaurantes tiene una serie de necesidades, por lo que es preciso analizar la clase de cocina y de tamaño del local, así como la cantidad de comensales que se quieren atender de cara a la elección del equipo más adecuado.
Pensar en la calidad de los equipos
La inversión en buenos equipos al final es vital para que se confíe en los mismos y para que sean duraderos, de tal forma que habrá un rendimiento mejor en la cocina y también más satisfacción por parte de los clientes.
La seguridad por parte de los equipos
Es fundamental que se vayan a cumplir con las normas de seguridad que se establezcan y que elegirán equipos que van a minimizar los riesgos de accidentes de carácter laboral.
La eficiencia a nivel energético
Este es otro tema, como nos dicen desde mayfriho.com, que es preciso que se tenga en mente cuando toque elegir el equipamiento de hostelería. Los equipos que tienen un consumo energético bajo es posible que ayuden a que se reduzcan los costos y mejoran la propia sostenibilidad del negocio.
Elección de proveedores especializados
Es importante elegir proveedores especializados en equipamiento que tengan gran experiencia en el sector y donde haya una gran gama de opciones. De ser así, se podrá elegir a los equipos ideales para el negocio y que se obtenga un servicio de buena calidad.
¿Cuál es el equipo de cocina profesional mínimo que debe tener un restaurante?
Pues con el que se pueda preparar e ir sirviendo la comida de buena calidad para la clientela. Vamos con el equipo mínimo que vas a necesitar para comenzar el negocio:
Área de cocción
Ideal tener una cocina de tipo industrial que vaya a cumplir con las regulaciones establecidas de seguridad y salud.
Será necesaria tener una cocina con un sistema de ventilación que sea el adecuado, cocina a gas, horno, microondas, etc.
Área de refrigeración
Vas a precisar de algunos equipos de frío, como armario refrigerado, de congelación, abatidor de temperatura, mesa que esté refrigerada e incluso una máquina de hielo para el almacenaje de los ingredientes y los alimentos preparados.
Es fundamental estar seguro de que los alimentos se vayan a mantener a una buena temperatura para que no haya deterioro o contaminación.
Área de lavado
Un lavavajillas que sea profesional, grifo de carácter industrial, fregadero y demás, son importantes si se quieren tener limpios los platos y otra serie de utensilios.
Zona de preparación
Las mesas de trabajo son fundamentales para la preparación de los alimentos, y para que los cocineros puedan llegar a trabajar con comodidad.
Zona de almacenaje
Los enseres de cocina, necesitan de armarios neutros en los que se tiene que guardar la vajilla de servir, además de los objetos que sean precisos para cocinar. Para guardar y conservar los alimentos que no precisen de frío, las estanterías.
Hay que valorar el sitio que vas a tener y si necesitarás más de uno de cada y el tamaño que será necesario sobre la base de comida que se almacenará.
Siempre que sea posible, debemos procurar que la totalidad de estos elementos acaben siendo de acero inoxidable, puesto que tienen tres ventajas, mayor resistencia, se va a limpiar fácilmente y evitará la acumulación de restos de comida en la superficie.
Podemos decir que todo esto es el equipamiento mínimo para proceder a la apertura de un restaurante. Además de todo esto, será vital tener un plan de negocio que esté bien estructurado. De ser así, será más fácil que venga el éxito en este sentido.