Escáner dental 3D: una herramienta indispensable en las clínicas dentales

Lo más bonito de la sociedad en la que vivimos hoy en día y en la que todo gira tan rápido es que nada de lo que hoy es como es va a ser exactamente igual mañana. Se van produciendo mejoras de manera permanente en todos los campos y eso ayuda a que, en el ámbito del ocio o en el laboral, podamos tener cada vez menos molestias y seamos más eficaces. La tecnología es la mejor aliada que tenemos para ello y está demostrando ser un elemento útil para conseguir que el día a día de la gente sea mejor. Y lo mejor de todo es que nadie parece saber hasta cuándo vamos a seguir incluyendo mejoras que tengan que ver con ella.

Podréis suponer que los avances más importantes han tenido que ver no solo con toda esa maquinaria que se ha ido generando en el entorno industrial, sino con todo aquello que tenga que ver con el mantenimiento de la salud. Los avances en materia de sanidad y que tienen que ver con la tecnología es algo que ha sido elemental a la hora de mejorar la esperanza de vida de la gente y a la hora de mejorar las probabilidades de éxito cuando toca operar a una persona que sufre una enfermedad. Sin la tecnología, buena parte de ese éxito sería imposible de alcanzar. Ella es la responsable de que se hayan salvado una barbaridad de vidas tanto en España como en otros lugares del mundo.

También se han producido avances en otros sentidos de los que quizá no dependan la vida o muerte de una persona, aunque sí su bienestar. Uno de esos campos es el de la salud dental. Nuestro país ha tenido un historial que no ha sido el mejor en lo que tiene que ver con el mantenimiento de la salud dental. Hemos descuidado en buena medida todas esas acciones destinadas a mantener nuestra boca en perfectas condiciones, aunque eso viene cambiando en los últimos años gracias en cierta medida a esos avances con los que está empezando a contar el conjunto de las clínicas dentales que se sitúan a lo largo y ancho de todo el país.

Uno de los avances tecnológicos que vienen sonando con más fuerza en las clínicas dentales del presente es el escáner dental 3D. Y una de las clínicas que cuenta con un elemento de estas características es la clínica Maroto Vellón, en cuyo ADN siempre se ha encontrado el hecho de permanecer a la vanguardia en materia tecnológica puesto que su plantilla es consciente de que, cuanta mayor inversión existe en este sentido, mayor seguridad existe para el paciente y mejores son los acabados de cada trabajo. En los párrafos que vais a leer a continuación, vamos a comentar cuáles son las ventajas asociadas a un escáner dental 3D.

  • Lo primero de todo es que se mejora una barbaridad la precisión con respecto a los métodos tradicionales. Esto hace posible que no exista la necesidad de repetir las tomas o hacer reconstrucciones.
  • Permite que se acorten los tiempos de los tratamientos puesto que el envío de los registros es muy rápido.
  • Para los pacientes es mucho más cómodo porque las impresiones tradicionales llegaban a provocar incluso algunas náuseas que hacían pasarles un mal rato.
  • Es mucho más fácil realizar un seguimiento de todo el procedimiento de esta manera. Se puede ver la impresión de la boca de manera muy sencilla y comprender cada uno de los pasos de los que consta el proceso.
  • El porcentaje de éxito de cada tratamiento crece con este modelo porque tiene una capacidad predictiva que así lo permite.

Hemos hablado de 5 ventajas que habéis visto que son importantes y eso que solo nos hemos referido a un tipo de máquina. Imaginaros todo lo que se puede conseguir si tenemos en cuenta todos los avances que se han producido a lo largo de los últimos años. No cabe la menor duda de que una clínica dental necesita como el comer todo lo que huela a revolución tecnológica porque ese es el primer paso para tratar de ganarse la confianza de unos clientes que buscan resultados y que también quieren acortar en la medida de lo posible los procesos, algo que ya habéis visto que es perfectamente posible y que va a hacer posible que se gane tiempo y eficiencia a la vez.

¿Ha sido eso clave para reducir el miedo a ir al dentista? 

Debemos reconocer una cosa todas y cada una de las personas que estamos en este rincón de Internet: alguna vez hemos tenido miedo de ir al dentista. No lo podemos negar. Simplemente con ver algunas de esas herramientas con las que arreglan nuestra boca nos ha dado algo de reparo hacerlo aunque pensáramos que era por nuestro bien. Puede ser que ese miedo se redujera conforme pasaban los años e íbamos creciendo, pero lo cierto es que, en muchos casos, nunca ha desaparecido por completo a pesar de saber que estábamos en las mejores manos. Es humano y no por eso vamos a ser menos que nadie, eso por supuesto.

En una noticia publicada en la página web de la Cadena Cope se establece que sí, que los españoles tienen miedo de acudir al dentista. Se revela también en dicha información que ese miedo se ha reducido en los últimos años pero que sigue siendo vigente en un 60% de la población, que es la que cree que acudir por el dentista a realizarse un determinado tratamiento le hará daño. La realidad posterior termina siendo otra: la mayoría de los tratamientos no son tan dolorosos como se suele pensar, aunque es lógico que tengamos algunas ligeras molestias en las horas posteriores.

La tecnología ha permitido que aumente la cantidad de gente que visita al dentista 

Numerosos estudios aseguran que ha crecido la cantidad de gente en España que acude a una clínica dental al menos una vez al año. Nunca hemos sido un país que se caracterice por ser líder en ese sentido, pero poco a poco vamos mejorando por el hecho de que la tecnología y todos los avances que comprende se han constituido como un argumento de primer nivel para procurar resolver cualquier problema de índole bucodental que tengamos. Y eso tiene una importancia bastante grande en lo que respecta a la cantidad de gente que visite una clínica dental a lo largo del año.

En la actualidad, y según una noticia que hemos consultado en la página web Odontología 33, más del 80% de los españoles acude al menos una vez al año al dentista. Esto significa que 4 de cada 5 personas lo hacen. Es un síntoma claro de que la gente ha vencido el miedo al dentista o que lo ha reducido. Y también es un síntoma de que hemos empezado a tomarnos en serio de verdad todo lo que tiene que ver con la salud bucodental. Es muy importante que así sea y estamos convencidos de que todo esto no va a hacer sino crecer de cara a los próximos años. A fin de cuentas, la salud dental es sinónimo de bienestar y felicidad.

Es una noticia realmente positiva que esté creciendo la cantidad de gente que confía en el dentista. Y eso se ha conseguido en buena medida gracias a la confianza que han depositado las clínicas dentales en los diferentes avances tecnológicos que se han ido produciendo en el sector durante los últimos años. La tecnología es la herramienta que mueve el mundo a día de hoy, la que genera impactos, la que acerca a las personas, la que hace posible todo tipo de comunicación y la que permite potenciar el bienestar de las personas. Por eso, todos y todas tenemos la mirada puesta en la tecnología y en la evolución que viene demostrando.

La salud dental es una de las aristas de las que tenemos que cuidar para conquistar la felicidad en esta vida. No podemos ser felices si no contamos con una boca en la que no haya sitio para el dolor, en la que los dientes no crezcan correctamente y en la que no haya un atisbo de caries. Cuando vencemos todos esos problemas, empezamos a trabajar en ser personas que cuentan con un convertidor para ser felices. Es verdad que eso después va a depender de otras cosas, como el trabajo, el dinero o el amor. Pero, aunque tengamos todo eso, nunca vamos a sentir una felicidad completa si tenemos que experimentar problemas de todo tipo en la boca.

La tecnología va a seguir estando al servicio de la salud dental y, lo que es mejor todavía, al servicio de la salud en general. Y es que no solo permitirá que podamos disfrutar de la vida de un modo más cómodo, sino que también estará ahí cuando sea necesario salvar una vida, corregir una discapacidad o luchar contra lacras como el cáncer y demás enfermedades. La tecnología y las mentes que la generan merecen que se las reconozca y ahí está también, en cierta medida, el significado de este artículo.

Scroll al inicio