Cuando un agricultor o un amante de las plantas quiere plantar una vi o cualquier otro tipo de planta, ha de usar productos específicos con el fin de que pueda dar frutos y crecer poco a poco.
En este sentido se puede hablar de los portainjertos porque son productos necesarios y muy utilizados para que las plantas puedan crecer con normalidad y dar frutos.
Aquí descubriréis muchos de vosotros la importancia de utilizar portainjertos y los beneficios que aportan a las plantaciones en general y os daréis cuenta de que son un producto estrella.
Un producto muy vendido para que las plantas crezcan
Seguramente muchos de vosotros conocéis lo que es un portainjertos y se trata de un producto que es muy comercializado entre los agricultores porque se emplean en el momento en el que se quiere que una planta crezca y de frutos.
Los expertos en el mundo de la agricultura recomiendan a los agricultores que utilicen portainjertos porque éstos van a influir en el vigor y en la calidad de la fruta que pueda salir de la planta.
Hay portainjertos de todo tipo y es por ello que hay que escogerlos bien porque así la persona que quiere plantar una vid o cualquier tipo de planta podrá ver todos los beneficios que aportan a las mismas.
Las empresas que se dedican a vender portainjertos afirman que no se puede adquirir uno así como así ya que hay diferentes tipos y cada uno sirve para una planta determinada y aporta una serie de beneficios.
No hay dos portainjertos que sean iguales aunque es verdad que ayudan a que las plantas crezcan, a que den mejores frutos y esto lo acaban notando los usuarios que adquieren los alimentos en los supermercados.
Productos que benefician a las plantas
Cuando una persona utiliza un portainjerto es porque sabe que es un producto que suele ser empleado en el cultivo de las plantas frutales.
Cuenta PlantVid que es normal que en algunas ocasiones se utilicen portainjertos porque es la única manera de poder cultivar plantas que no llegan a desarrollar de forma correcta de semilla o que suelen ser susceptibles a ciertas enfermedades o plagas.
Los expertos en el sector dicen que el injerto no ha sido utilizado hace poco sino que desde hace miles de años los agricultores lo han utilizado para mejorar las plantaciones.
Además, en los propios viveros se emplean portainjertos porque así las plantas se pueden multiplicar con total tranquilidad y desarrollan frutos que son mejores.
Hay que mencionar que algunos portainjertos se utilizan para variedades de una misma especie porque les aportan características diferentes como pueden ser un mejor vigor o un tamaño de fruto mucho mayor.
Cómo elegir el portainjerto adecuado
Habéis podido leer mucha información sobre los portainjertos pero todavía se puede hablar un poco más sobre este producto estrella que muchos agricultores y muchos amantes de las plantas utilizan.
Lo que hay que saber es que los portainjertos de la vid suelen ser resistentes a la filoxera aunque cada uno cuenta con una serie de características particulares.
Algunos portainjertos son resistentes a la caliza, otros a la salinidad, otros a la sequía y es por ello que los expertos recomiendan a los clientes que, antes de adquirir uno u otro, analicen qué necesita la plantación que tienen.
Hay que mencionar que existen algunos portainjertos que son los más destacados en el mercado como R-110, RU-140, 161-49, 41-B, P-1103, S04 porque suelen ser los más utilizados en el campo.
Siempre será importante tener en cuenta las características de los portainjertos antes de adquirir uno porque puede ser que a tu plantación le venga bien un tipo específico y que adquieras otro que no le valga.
Información sobre algunos portainjertos
Hoy se dará información sobre el portainjerto Richter-10 porque cuenta con una gran versatilidad y se adapta de forma sencilla a la mayoría de los suelos.
Suele ser el más empleado en España, cuenta con una gran resistencia a la sequía, es resistente a los nemátodos del suelo además de que puede soportar un 14-17% de caliza activa.
Le toca el turno al portainjerto 1103 Paulsen porque es el más utilizado en España cuando se trata de reponer plantas en los viñedos y en aquellos suelos que tienen mala calidad.
Puede soportar un 17% de cal activa en el suelo, tiene buena resistencia a la sequía y una resistencia media al exceso de humedad además de que cuenta con un vigor que suele ser elevado.
¿Quieres saber de otros portainjertos?
Pues sí, hay varios tipos de portainjertos y es por ello que se quiere dar información sobre los mismos porque así aquellas personas que quieran adquirir uno o varios saben las características de los mismos.
Está el portainjerto 140-Ruggeri y se trata del patrón que está suplantando en la actualidad al 41-B y al 161-49 porque tiene buena resistencia a la caliza y porque tiene un buen vigor.
Se trata de un portainjerto que es considerado de lo más vigoroso, el ciclo vegetativo del mismo suele ser largo y retrasa en cierta manera la maduración de la planta.
SO4 es un portainjerto muy utilizado en España y en la zona de los Pirineos porque resiste un 15% de caliza activa en el suelo además de que es resistente a los nematodos.
¿Es sencillo comprar portainjertos?
¿Con respecto al tema de la adquisición de portainjertos, qué dicen los especialistas?, pues los que tienen experiencia en el mundo de la agricultura recomiendan a los agricultores que no adquieran uno así como así.
Lo primero que hay que ver es qué se quiere conseguir y por qué se quiere utilizar un producto de este tipo ya que, en algunas ocasiones, los usuarios quieren que las plantas crezcan de un día para otro pero esto no es posible.
Las plantas tienen su proceso de crecimiento y sí, se utilizan los portainjertos pero se hace cuando a la planta le cuesta crecer o cuando es atacada por gérmenes o por enfermedades.
Antes de adquirir un portainjerto procura asesorarte, procura ver qué es lo que necesita la planta en cuestión porque así posiblemente podrás comprar uno de forma más inteligente.
Infórmate sobre los portainjertos
Como se ha mencionado hace poco, cada portainjerto es diferente, cada uno cuenta con unas características concretas y es por ello que hay que buscar información sobre cada uno.
Algunos son muy útiles para los suelos secos, otros son ideales para los suelos en los que hay mucha humedad pero cada planta necesita contar con un suelo concreto para poder crecer.
Si necesitas obtener más información porque quieres tenerlo todo claro antes de gastar el dinero en un portainjertos, puedes preguntarle a los comercios que se dedican a venderlos.
Así, te podrás asesorar mucho mejor, podrás saber qué es lo que le conviene a tu plantación y exactamente le podrás dar aquello que necesita.
La gran importancia de los portainjertos
Toda persona que trabaja en el campo y aquellas que plantan en sus casas saben bien que los portainjertos son productos muy vendidos porque gracias a los mismos las plantaciones pueden crecer sin problema.
Estos productos, según aquellos que los utilizan y según los que los comercializan, ofrecen muchos beneficios a los cultivos y serán comentados los mismos ahora.
Aportan una gran resistencia a las enfermedades y a las plagas porque algunos se encuentran diseñados para poder resistir diferentes enfermedades que suelen ser comunes.
Por medio de los portainjertos las plantas se pueden adaptar de mejor manera a diferentes suelos y a condiciones climáticas que sean un tanto delicadas.
Se puede mejorar el rendimiento de los cultivos porque se está proporcionando un buen soporte y unos nutrientes que son los adecuados además de que se aumenta la productividad y la calidad de cualquier cultivo.