Consejos para vender un piso de segunda mano

La venta de pisos de segunda mano no para de crecer y para ello es importante tener acceso a una serie de consejos para así poder vender con mayor facilidad.

En el caso de que tengas intención de la venta de un piso de este tipo, lo más importante es hacer un plan que se adecúe a este tipo de circunstancias. Es cierto que las razones por las que se puede producir una venta son múltiples, pero lo que es importante es mejorar la suficiente información para ofertar un piso que sea agradable adecuado y que guste al interesado.

¿Cuáles son los impuestos que afectan a la compra de vivienda de segunda mano?

Pero la adquisición de la vivienda de segunda mano no va a implicar solo el que se pague el precio que va a costar el inmueble, también llevará con ello algunos impuestos y gastos que habrá que afrontar, oscilando entre un diez por ciento y un quince por ciento del inmueble.

Los impuestos que se paguen en la compra de la vivienda de ocasión hace que el comprador deba pagar el Impuesto de Transmisiones patrimoniales e IBI.

¿Qué gastos hay que valorar?

Cuando hablamos de los gastos que el comprador debe asumir al comprar una vivienda, debemos distinguir si la compra se hará al contado o con una hipoteca. Cuando sea al contado los gastos van a ser menos, puesto que solo se deberán pagar los honorarios que correspondan al notario y los gastos del Registro de la Propiedad.

Notario

La escritura de compraventa la debe firmar el notario, que se tiene que asegurar de poder comprobar las identidades de vendedor y comprador, así como la situación a nivel registrar del inmueble, las formas de pago, etc.

La totalidad de notarios van a cobrar lo mismo, porque los honorarios se establecen por el gobierno dependiendo del precio que tiene la vivienda.

Registro de la propiedad

Los compradores de la vivienda deberán acudir al Registro de la Propiedad de cara a poder inscribir la escritura en cuanto la firma el notario.

De la misma

Es necesario que, como nos comentan los expertos de inmodonana.com, se acuda al registro ante de la operación que se haga de compraventa para solicitar la nota simple y que se compruebe que el inmueble como tal se encuentre libre de cargas. El precio está sobre los 9 euros, mientras que el precio de la propia inscripción va a depender del valor que tiene la vivienda, que puede estar sobre los cuatrocientos a seiscientos cincuenta euros.

Tips

Vamos a ver algunos consejos para que se pueda vender mejor:

Estudio de mercado

Lo primero es que se sepa las viviendas que existen alrededor y saber las características que tiene cada una. Es importante saber la razón por la que todavía no se vendieron. Este tipo de datos son importantes para conocer mejor a la competencia y que se trace una estrategia de venta para conseguir buenos resultados.

Destacar sobre la competencia

Aquí se puede destacar por precio más alto o más bajo:

Alto

El problema es que el vendedor sale de media de los precios que tiene la competencia y va a rechazar a los compradores.

Bajo

Lo habitual es que no se quiera reducir el valor que establezca el inmueble, por todo ello se debe preparar la vivienda para que no haya bajas de precio en las negociaciones que se establezcan y una estrategia para la venta al precio que la vivienda merezca. Todo ello se logrará mejorando la imagen y se ubica a los expertos que vayan a orientar en dicho paso.

Adecuación de la vivienda

Otro de los consejos para comercializar un piso de ocasión es que se adecúe la vivienda a la compra nueva. Es la propia palabra la que lo dice, puesto que es vivienda que ya se disfrutó y se debe borrar el rastro de ello para que podamos percibirla como nueva que es como querían comprarla a los propietarios nuevos.

La puesta en escena

Aquí lo mejor es poder adaptar la casa de tal forma que llegue a captar la mirada del posible interesando para que pueda ser vendida.

Para ello se debe despersonalizar, limpiar y ordenar, creando un espacio minimalista, lo mejor es que la vivienda quede amueblada, con buena iluminación y que se usen colores neutros con una buena fotografía de interiores que llegue a conectar de forma emocional con los aspectos más importantes que se tengan en mente.

Ahora que ya están más claras las típicas dudas para vender pisos de ocasión, ya estarás listo para el objetivo más importante que es que se obtengan resultados positivos.

Scroll al inicio