Hay pocas cosas más desagradables que encontrarse con una cucaracha deslizándose por tu cocina en mitad de la noche. Tan pronto como descubres estos pequeños huéspedes no invitados en tu casa, a menudo entras en pánico. Pero no te preocupes: tener cucarachas en casa no significa que tu hogar esté perdido para siempre. En este artículo, mostramos las medidas más efectivas para deshacerte de estas plagas persistentes y garantizar que no regresen.
Las cucarachas en casa se producen por restos de comida, humedad y escondites oscuros. Medidas inmediatas como limpiar, sellar grietas y usar cebos ayudan. Los remedios caseros suelen ser ineficaces. Es mejor utilizar productos de control profesionales como geles y latas de cebo. En caso de infestación grave o problemas recurrentes, los profesionales de Control Plag indican que se debe llamar a un experto en control de plagas.
Causas de las cucarachas en casa
Antes de ver las medidas, debemos entender las causas de las cucarachas en casa. Porque si conoces las causas, puedes atacar el problema desde su raíz.
- Fuentes de alimento: una mesa preparada para las cucarachas. Las cucarachas en casa suelen ser una señal de que han encontrado algo que les gusta: la comida. Estas plagas no son quisquillosas y se alimentan de casi cualquier cosa. Las migas en el suelo, la comida abierta o los restos de comida son un festín para las cucarachas.
- Humedad: A las cucarachas les encantan los rincones húmedos. Además de comida, las cucarachas necesitan agua para sobrevivir. La humedad atrae mágicamente a estas plagas. Las tuberías con fugas, el agua estancada o la alta humedad en baños y cocinas proporcionan condiciones de vida ideales para las cucarachas en casa.
- Escondites: oscuros y acogedores para las cucarachas. Las cucarachas en el hogar buscan lugares oscuros y tranquilos donde puedan esconderse y reproducirse sin ser detectadas. Entre ellos se incluyen grietas en las paredes, huecos entre rodapiés o espacios detrás y debajo de los muebles.
- Factor de remolque: cucarachas como polizones. Las cucarachas también pueden introducirse, por ejemplo, a través del equipaje, muebles usados o embalajes. Cuando regreses de vacaciones o compres artículos de segunda mano, ten cuidado de no traer ningún polizón no deseado.
Medidas inmediatas ante infestaciones de cucarachas
Si has descubierto cucarachas en tu casa, debes actuar rápidamente. A continuación se indican algunos pasos inmediatos que puedes seguir ahora mismo.
- Eliminación de fuentes de alimento y agua. El primer paso para controlar las cucarachas en el hogar es eliminar sus fuentes de alimento y agua. Es imprescindible realizar una limpieza exhaustiva. Limpia las superficies de trabajo con regularidad, aspira las migas y asegúrate de que no queden restos de comida por ahí. Reparar tuberías con fugas y secar el agua estancada.
- Cerrando grietas y huecos. Las cucarachas encuentran refugio en las grietas y hendiduras más pequeñas. Para contener el problema, debes buscar en tu casa dichos escondites y sellarlos. Usa sellador o silicona para sellar grietas en paredes, zócalos y alrededor de los marcos de las ventanas.
- Uso de trampas para cucarachas para determinar el tamaño de la infestación. Si tienes cucarachas en su casa, es importante determinar el tamaño de la infestación. Dependiendo del tamaño de la infestación, puedes combatir las cucarachas usted mismo o definitivamente debes llamar a un controlador de plagas profesional. Además, las trampas para cucarachas ayudan a determinar en qué zona de la casa están más activas las cucarachas.
1. Colocación de trampas para cucarachas. Para evaluar adecuadamente la infestación, conviene colocar trampas para cucarachas en varios lugares de la casa. Estas deben ser especialmente áreas en las que ya hayas visto cucarachas o que sean habitualmente frecuentadas por cucarachas. Los buenos lugares son:
- Debajo de los gabinetes de la cocina
- Detrás del refrigerador y la estufa
- Cerca de botes de basura
- En los baños, especialmente cerca de desagües y tuberías.
- En trasteros y detrás de muebles.
2. Comprobación de las trampas para cucarachas. Después de haber instalado las trampas para cucarachas, debes revisarlas periódicamente, idealmente cada pocos días. Cuenta el número de cucarachas capturadas y observa qué trampas atraparon la mayor cantidad de cucarachas. Esto te proporcionará información sobre qué áreas de la casa están más infestadas.
3. Interpretación de los resultados. La cantidad de cucarachas atrapadas en las trampas puede ayudarte a estimar mejor el tamaño de la infestación:
- Pocas cucarachas (0-5 por trampa): esto indica una infestación pequeña o inicial. En este caso, tú mismo puedes utilizar productos profesionales de control de plagas para solucionar el problema.
- Número moderado (5-15 por trampa): una infestación moderada requiere un control más intensivo. Utilice diferentes medidas de control, como latas de cebo y geles de cebo. La regla general es: cuanto más, mejor. Si la infestación no disminuye después de 5 a 7 días, llama a un profesional de control de plagas.
- Muchas cucarachas (más de 15 por trampa): hay una infestación grave. Es importante actuar rápidamente y buscar ayuda profesional inmediatamente para evitar una mayor propagación.
Atención: Si vives en un piso o casa alquilada, definitivamente debes informar al propietario. Si no lo haces, podrás ser considerado responsable de las medidas de control y reparación.
4. Seguimiento y adaptación de las medidas. Utiliza las trampas para cucarachas durante un período de tiempo más largo para comprobar si las medidas tomadas son efectivas. Si el número de cucarachas capturadas disminuye gradualmente, estás en el camino correcto. Sin embargo, si las cifras se mantienen constantemente altas o continúan aumentando, esto podría ser una señal de que los métodos actuales no son suficientes y se necesita ayuda profesional.
3 medidas que realmente funcionan contra las cucarachas en casa
Muchos propietarios recurren inicialmente a remedios caseros cuando descubren cucarachas en su casa. A menudo lees sobre métodos simples como bicarbonato de sodio y azúcar o aceites esenciales que se supone que hacen maravillas. Pero en la mayoría de los casos, estos remedios caseros hacen poco o nada cuando se trata de controlar las cucarachas. La razón de esto es que estas medidas sólo matan cucarachas individuales, pero algunas siempre sobreviven y continúan multiplicándose. Por lo tanto, definitivamente deberías utilizar productos profesionales de control de plagas. Estas sustancias envenenan a las cucarachas, que generalmente mueren en el nido. Allí son devorados por las demás cucarachas, que luego también mueren. Una cucaracha envenenada puede acabar con un nido entero.
1. Cebo en gel para cucarachas
Por qué funcionan: Los geles cebo para cucarachas son particularmente efectivos porque aprovechan la necesidad natural de humedad de las cucarachas. Las cucarachas se sienten atraídas por el olor y el líquido del gel, lo beben y se envenenan. Generalmente mueren 20 minutos después en el nido. La cucaracha muerta luego es devorada por los demás. Esto da como resultado que no solo muera la cucaracha individual, sino también sus compañeros habitantes.
Colocación correcta: La colocación es crucial. El gel cebo debe aplicarse en grietas y hendiduras donde a las cucarachas les gusta permanecer.
2. Cajas de cebo para cucarachas
Por qué funcionan: Las cucarachas se sienten atraídas por el cebo, lo comen y mueren. La cucaracha muerta suele ser comida por las otras cucarachas. Esto da como resultado que no solo muera la cucaracha individual, sino también sus compañeros habitantes.
Colocación correcta: La colocación es crucial. Las cajas de cebo deben colocarse cerca de pasillos y detrás de los equipos. Las latas de cebo son más seguras para hogares con niños y mascotas porque el veneno permanece dentro de la lata.
3. Agentes en polvo
Efecto a largo plazo: Los agentes en polvo y en polvo como la tierra de diatomeas son otra forma de controlar las cucarachas en el hogar. Estos agentes penetran en el cuerpo de las cucarachas y las matan por deshidratación.
Seguridad: Los productos en polvo generalmente son más seguros para uso a largo plazo, pero asegúrate de aplicarlos fuera del alcance de los niños y las mascotas.
¿Cuándo es el momento de llamar a un profesional de control de plagas?
A veces, tu propia iniciativa no es suficiente para deshacerte de las cucarachas en tu casa. Si la infestación se sale de control, es hora de llamar a una empresa profesional de control de plagas.
- Signos de una infestación grave. Si ves regularmente cucarachas en tu casa durante el día, esto indica una infestación grave. El aumento de excrementos y paquetes de huevos también son señales claras de que la población de cucarachas en tu hogar está creciendo. Si estás utilizando trampas para cucarachas y hay más de 15 cucarachas en una trampa, es hora de llamar a un controlador de plagas profesional. Incluso si ya has tomado medidas tú mismo y la plaga de cucarachas no disminuye, definitivamente debes llamar a un profesional.
- Beneficios del control profesional de plagas. Un controlador de plagas profesional tiene el conocimiento, el equipo y la experiencia para controlar eficazmente las cucarachas en el hogar. Puedes tomar medidas específicas que vayan mucho más allá de lo que puedes hacer tú mismo.
Medidas preventivas para evitar cucarachas en casa
La prevención es la mejor manera de combatir las cucarachas en tu hogar. Una vez que tengas la infestación bajo control, debes seguir estos pasos para asegurarte de que las cucarachas no regresen.
- Limpieza e higiene. La limpieza regular de la cocina, el baño y otras áreas potencialmente afectadas es crucial. Limpia las encimeras después de cada uso, aspira los pisos con regularidad y limpia inmediatamente cualquier alimento o migaja derramada.
- Eliminación de residuos. Las cucarachas se sienten atraídas por los desechos, especialmente los orgánicos. Asegúrate de desechar la basura diariamente, especialmente si contiene restos de comida. Utiliza botes de basura con tapas bien ajustadas para mantener alejadas a las cucarachas.
- Control de fuentes de humedad. Asegúrate de que todas las tuberías estén selladas y que no quede humedad. Seca el área alrededor de lavabos y bañeras y evita que quede agua estancada en macetas o en el suelo.
- Inspección de bienes usados. Al comprar muebles o electrodomésticos usados, asegúrate de inspeccionarlos cuidadosamente para detectar signos de infestación de cucarachas antes de llevarlos a tu casa. Las cucarachas pueden esconderse en pequeñas grietas y ser introducidas de esta manera.
Conclusión
Las cucarachas en casa son desagradables, pero con las medidas adecuadas puedes solucionar el problema de forma rápida y eficaz. Una limpieza exhaustiva, la eliminación de fuentes de humedad y el uso de cebos y productos profesionales son la clave del éxito. Si la plaga se sale de control, no dudes en llamar a un profesional de control de plagas para solucionar el problema de una vez por todas.