La culata es una de las partes básicas de un motor de combustión interna. La culata cierra desde arriba el bloque de cilindros, al que está fijada mediante pernos.
En este artículo, veremos la función de la culata, de qué materiales está hecha y qué aspecto tiene si está dañada, así como de la junta de culata.
¿Qué es una culata?
La culata es una parte de un motor de combustión interna que contiene los canales de admisión y escape, las toberas de inyección, las bujías de encendido o incandescentes, partes del tren de válvulas y las propias válvulas con guías y asientos.
La culata puede ser una para todo el motor, o una para cada cilindro o para una fila separada de cilindros.
Culata y su función
- Da forma y cierra la cámara de combustión.
- Forma un espacio de compresión.
- Asegura la refrigeración de la cámara de combustión.
- Permite la sustitución del llenado del cilindro.
Una parte muy importante de la culata es la cámara de combustión, que afecta al curso y ruido de la combustión, al consumo y par del motor, y se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Agitación óptima del llenado del cilindro.
- Prevenir la combustión por detonación
- Utilizando el mayor número posible de válvulas y diámetro de válvula.
- Compacidad que limita la pérdida de calor al final de la compresión.
El proceso de combustión tiene lugar en la culata, por lo que su diseño debe garantizar el mejor intercambio de carga posible en los cilindros. Sin embargo, el calor generado durante el proceso de combustión debe disiparse lo más rápidamente posible, lo que se garantiza mediante pequeños orificios y canales formados en la culata, por donde fluye el refrigerante.
Hay una cubierta de plástico en la culata que cubre el tren de válvulas y evita que se produzcan fugas de aceite en el área del motor. Ahora ya sabes que las actividades más importantes de un motor de combustión interna tienen lugar en la culata.
¿De qué está hecha la culata?
Los motores más antiguos estaban equipados con una culata de hierro fundido, pero la culata de los motores modernos está hecha de aleación de aluminio, principalmente debido a su menor peso y muy buena conductividad térmica.
Hay una junta entre la culata y el bloque del motor que evita que el aceite del motor se mezcle con el refrigerante
¿Cómo se manifiesta una culata dañada?
La culata es uno de los componentes del motor que está sometido a un estrés mecánico y térmico extremo, por lo que puede resultar dañada si se manipula de forma inadecuada. La causa más común de falla de la culata es la sobrecarga térmica y, por lo tanto, el sobrecalentamiento.
Por lo tanto, una culata dañada se manifiesta con mayor frecuencia por una pérdida de refrigerante, que puede ir acompañada de humo blanco en el escape, no inmediatamente después de arrancar un motor frío, nos indican los profesionales de recambios reconstruidos Mober, sino después de que el motor se haya calentado a la temperatura de funcionamiento.
Otra señal de una culata dañada son los restos de aceite en el refrigerante. Estos se pueden detectar muy fácilmente abriendo la tapa del tanque de expansión del refrigerante. Si hay manchas de grasa en el refrigerante, es probable que la culata esté dañada. Sin embargo, es posible que no sólo esté dañada la culata, sino también la junta situada debajo de la misma.
La tercera señal de una culata dañada puede ser la formación de una emulsión en la tapa por donde se vierte el aceite del motor. Esta emulsión suele ser de color blanco a marrón. Sin embargo, la emulsión en el fondo de la tapa también puede formarse durante viajes cortos y en climas fríos, por lo que no siempre tiene que deberse a una culata dañada.
Junta de culata: ¿Cómo saber si está desgastada?
La junta de culata separa el bloque del motor de la culata y está ubicada entre sus superficies de asiento. Esta junta es esencialmente una lámina delgada que tiene agujeros redondos; su número corresponde al número de cilindros del motor.
El refrigerante y el aceite del motor fluyen entre el bloque del motor y la culata.
¿Cuál es la función de la junta de culata?
La función de la junta de culata es evitar que estos dos fluidos entren en contacto y se mezclen. Este sello está hecho de metal o de otros materiales diversos que se aplican a un soporte de metal.
Hay innumerables componentes en un motor de combustión interna que pueden resultar dañados. La junta de culata no es una excepción, ya que es una fuente bastante común de problemas, especialmente en coches antiguos, pero también afecta a algunos coches nuevos.
Si la junta está dañada o agrietada, el problema dependerá de dónde esté dañada la junta de la culata.
¿Cuáles son los síntomas de una junta de culata dañada?
Una junta de culata dañada puede manifestarse, por ejemplo, en una pérdida de refrigerante, incluso sin que se formen charcos debajo del coche: esto significa que el motor está «comiendo» agua.
Sin embargo, un sello dañado también puede manifestarse por una emulsión de agua batida en la parte inferior del tapón de llenado de aceite del motor, pero también por la presencia de aceite en el depósito de refrigerante, cuando las manchas de grasa en el refrigerante son claramente visibles.
El peor caso es cuando el refrigerante penetra en los cilindros del motor, lo que provoca una degradación muy rápida del aceite del motor, pero también una pérdida de refrigerante, con el riesgo de sobrecalentamiento del motor.
Esta fuga de refrigerante no se muestra como un charco debajo del automóvil, por lo que debe confiar en la luz indicadora de nivel y temperatura del refrigerante o en controles regulares del nivel de refrigerante.
Sin embargo, el sello también puede dañarse en un lugar por donde se escapa aceite del motor o refrigerante.
¿Cómo se produce el daño en la junta de culata?
Los daños en la junta de la culata pueden ocurrir de varias maneras. Puede dañarse, por ejemplo, cuando el motor se sobrecalienta, pero también al arrancar y someterlo a una carga pesada con el motor frío.
Otra causa puede ser el envejecimiento, pero también el alto kilometraje. En tal caso, se recomienda reemplazar la junta de la culata, pero antes de instalar una junta nueva, las superficies de contacto del bloque del motor y la culata deben limpiarse a fondo y posiblemente rectificarse.
¡Atención! Si las superficies de contacto están rectificadas, se produce una pérdida de material y esta diferencia en la pérdida de material debe compensarse con un sellado mayor. Esto se hace para mantener la relación de compresión del motor.