Características que todo software de facturación debe tener

Algo que es necesario que tengamos claro es que la facturación de carácter electrónico es un factor que ha entrado y que inquieta a bastantes pymes, que como no facturan a las administraciones públicas no pueden ver las evidentes ventajas que ello tiene, como es natural. Habitualmente, todos tenemos algún grado de resistencia a los propios cambios, pese a que después nos vayamos a alegrar con estos. En el caso de que sea así en vuestro propio caso, os sucederá igual.

La facturación de carácter electrónico demanda comprar un buen software

Los expertos de erploop.es nos comentan que la factura digital de carácter obligatorio tiene una serie de ventajas importantes que van a facilitar y agilizar los cobros, puesto que lo que ocurre es que se van a reducir los ciclos para la tramitación, así como las incidencias que se deben a errores humanos, ahorrando espacio para el almacenamiento y se puede tener acceso a ello con rapidez.

En lo social, lo que ocurre es que se va a cuidar el medioambiente y se evitará el fraude. Eso sí, no olvides que hay que hacerse con un buen software de facturación con todos los costes y tiempos que va a implicar la inversión en el aprendizaje.

Facturación electrónica obligatoria

Una cosa que debes tener clara es que la factura electrónica va a tener los mismos efectos legales que la clásica que se hace en papel. Las diferencias estriban en que se va a expedir y recibir en formato electrónico. Estamos ante una opción legal a la que siempre se ha emitido.

El impulso de la Unión Europea fue en 2014 y para 2019 fue establecida la factura obligatoria digital en las relaciones que se establecen.

Después ha ido ganando espacio y de la obligatoriedad de su emisión en los intercambios comerciales con el sector público, donde se ha procedido a pasar a la de las relaciones entre las compañías, las denominadas B2B .

Por este motivo, se espera que la factura digital en dichas transacciones va a ser algo obligatorio para todo el mundo desde 2025, todo ello con la ley de fraude fiscal.

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir?

No solo es cumplir las condiciones que sean validadas por las de papel, ya que las electrónicas deberán valorar una serie de requisitos.

Se deben emitir mediante un programa de facturación de la AEAT o con un software debidamente certificado.

Tiene que contar con un código alfanumérico identificativo y el código QR. El formato es necesario que sea accesible para toda clase de destinatarios.

Características de un software de calidad

Este tipo de software es fundamental para las pymes, no solamente por la factura digital que es obligatoria, también por los criterios de optimización y control de los recursos, Por todo ello, lo mejor es prestar atención a una serie de puntos para elegir la solución más adecuada.

Alojamiento en la nube

Esta clase de software va a funcionar mediante una conexión a la red de redes, de tal forma que usará servidores remotos.

Más escalable

El software en la nube es algo bastante flexible siempre en base a las necesidades, sin que será necesario estar invirtiendo en hardware. Solo se debe pagar por el espacio que se ocupe.

Análisis del big data

Va a ser posible que se aprovechen mejor las cantidades de datos que se hayan recopilado, tanto si son estructurados como si no.

Acceso desde cualquier sitio

Como están tanto los datos como las aplicaciones en la propia nube, ello favorece el teletrabajo y la movilidad.

Ahorro importante

De las ventajas más importantes que hay es que no se necesita contar con un equipo especializado en tecnologías para ser instalado. Se puede contar con la totalidad del asesoramiento y la ayuda que necesiten los proveedores elegidos.

Automatización contable

Aquí lo que ocurre es que se gestionan las facturas en dicho proceso, desde que se va a producir la emisión hasta que se cobren o pague, todo va a depender del caso en cuestión.

Así es como se va a poder facturar a la clientela de forma automática para que se agilicen los pagos. Se va a producir el registro de las facturas en el programa de contabilidad.

Se va a rellenar el mandado de domiciliación del banco para que se cobre a la clientela en las fechas que se acuerden.

Esperamos que de esta forma haya quedado todo bien claro y no haya dudas a este respecto, puesto que estos temas tecnológicos suelen causar ciertos problemas a muchos usuarios.

Scroll al inicio