Viajar sola es una de las experiencias más enriquecedoras que existen y que he tenido el placer de vivir. No voy a negar que la primera vez que lo hice sentía algo de miedo, pero, con el tiempo, aprendí que la libertad y el crecimiento personal que se obtienen superan cualquier temor inicial.
Si estás dudando en hacer un viaje en solitario a Lanzarote, te animo a dar el paso. La isla es un destino maravilloso, seguro y perfecto para descubrirte a ti misma mientras exploras sus paisajes volcánicos y playas paradisíacas.
¿Qué alojamiento es más seguro para una mujer?
Cuando viajo sola, la seguridad es mi prioridad al elegir alojamiento. En Lanzarote, hay varias opciones seguras dependiendo de tu presupuesto y preferencias.
Para mí, los hoteles pequeños y bien valorados son una excelente elección. Me aseguro de que tengan recepción 24 horas, buenas opiniones de otras viajeras y ubicaciones céntricas. Si prefiero algo más económico, opto por hostales o Airbnb con anfitriones bien valorados y comentarios que mencionen la seguridad.
Alohey, una empresa de alquiler vacacional con quien me asesoré antes de mi primer viaje a Lanzarote, me explicó que un buen truco es contactar directamente con el alojamiento antes de reservar y preguntar sobre la zona.
En cualquier caso, prefiero habitaciones privadas a dormitorios compartidos y evito alojamientos demasiado alejados del centro si no dispongo de coche. La clave es investigar bien y confiar en el instinto.
¿Qué hacer si pierdes tus maletas en el aeropuerto de Lanzarote?
A veces, las aerolíneas pierden maletas, y sí, me ha pasado.
Lo primero es no entrar en pánico. Dirígete al mostrador de la aerolínea en la zona de equipajes y reporta la pérdida. Te pedirán tu tarjeta de embarque y el comprobante del equipaje facturado, así que guárdalos bien. Te darán un número de referencia para hacer seguimiento.
Normalmente, las maletas aparecen en 24-48 horas, así que lo mejor es estar preparada. En mi equipaje de mano siempre llevo lo esencial: ropa para un día, productos de higiene y mis documentos. Si la maleta no llega rápido, la aerolínea está obligada a compensarte por los gastos necesarios. Guarda los recibos de lo que compres y reclama luego.
En caso de que la maleta no aparezca en unos días, insiste con la aerolínea y revisa el estado del reclamo. Lanzarote es pequeño, así que rara vez se pierden para siempre.
¿Qué hacer si pierdes tu cartera o móvil?
Esto me ha pasado y sé lo estresante que es.
- Si pierdes tu cartera, lo primero es cancelar las tarjetas de crédito. La mayoría de los bancos permiten hacerlo desde su app. Luego, denuncia la pérdida en la policía (en Lanzarote puedes hacerlo en cualquier comisaría). No siempre recuperas la cartera, pero si alguien la encuentra, la suelen llevar a la policía o a objetos perdidos.
- Si pierdes el móvil, intenta rastrearlo con «Buscar mi iPhone» o «Encontrar mi dispositivo» de Google. Si crees que lo han robado, denuncia en la policía y bloquea la tarjeta SIM. Yo siempre llevo una copia de mis documentos en la nube y guardo algo de dinero en un lugar aparte para emergencias.
Cómo mantenerte conectada sin depender del WiFi
Aunque Lanzarote tiene buena cobertura móvil, no siempre hay WiFi gratuito disponible, por lo que es útil contar con alternativas para no depender de redes públicas.
Lo primero que recomiendo es comprar una tarjeta SIM local si tu operadora no ofrece roaming asequible. En España, compañías como Vodafone, Movistar y Orange tienen opciones de tarjetas prepago con datos móviles. Otra opción es una eSIM, que puedes activar antes de viajar y te permite usar internet desde que aterrizas.
Si prefieres no cambiar de SIM, considera llevar un router portátil con una tarjeta de datos o usar apps como Google Maps en modo offline. Antes del viaje, descarga mapas y guías para poder moverte sin conexión. También puedes guardar capturas de pantalla de direcciones importantes, como tu alojamiento y estaciones de transporte.
Evita conectarte a redes WiFi abiertas sin protección, ya que pueden ser inseguras. Si necesitas usarlas, hazlo con una VPN para cifrar tu conexión y evitar riesgos. Además, lleva siempre un cargador portátil para que tu móvil no se quede sin batería en momentos clave.
¿Qué hacer si tu coche de alquiler te deja tirado en medio de la carretera?
En una isla como Lanzarote, alquilar un coche es lo mejor para moverte, pero… ¿y si se avería? Me ha pasado, y lo primero es mantener la calma. Si estás en una carretera principal, enciende las luces de emergencia y coloca los triángulos de seguridad.
Llama a la empresa de alquiler, que suele ofrecer asistencia en carretera. Guarda su número antes de salir. Si la avería es seria y necesitas ayuda rápida, llama al 112.
Mientras esperas, mantén la calma y está atenta a tu entorno. Si es de noche, intenta quedarte en un lugar iluminado y seguro.
Consejos generales de seguridad en cualquier viaje
- Comparte tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza usando apps como WhatsApp o Google Maps.
- No cuentes a desconocidos que viajas sola. Si te preguntan, puedes decir que esperas a alguien.
- Evita caminar sola de noche en zonas desiertas. Mejor usa transporte seguro como taxis oficiales o Uber.
- Lleva una tarjeta extra y dinero en efectivo separado en un compartimento distinto, por si pierdes la cartera.
- Asegúrate de que tu alojamiento tenga buenas reseñas y opta por lugares con recepción 24 horas.
- Descarga mapas offline en Google Maps para no perderte si no tienes internet.
- No muestres objetos de valor en público, como el móvil o cámaras caras.
- Confía en tu instinto. Si algo no se siente bien, aléjate sin dudarlo.
¿Cómo protegerte viajando sola y siendo mujer?
- Evita caminar sola de noche en zonas aisladas. Si debes hacerlo, mantente en calles bien iluminadas y con gente alrededor.
- Ten un plan de regreso a tu alojamiento. Antes de salir, revisa cómo volver y ten una alternativa en caso de que no haya transporte disponible.
- Lleva contigo un silbato de emergencia o spray de defensa personal (verifica si es legal en el país que visitas).
- Comparte tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza a través de WhatsApp o Google Maps.
- Vístete según el lugar y la cultura local. No significa cambiar tu estilo, pero ayuda a evitar situaciones incómodas.
- No reveles que viajas sola a desconocidos. Si te preguntan, puedes decir que estás esperando a un amigo o que viajas con un grupo.
- Evita aceptar bebidas de desconocidos y, si sales de fiesta, mantén siempre tu vaso contigo.
- Descarga aplicaciones de transporte seguras y evita subirte a coches no oficiales.
- Confía en tu instinto. Si una situación o persona te genera desconfianza, aléjate sin dudar.
¿Cómo conocer gente sin exponerte a riesgos?
- Usa apps seguras para conectar con otros viajeros. Aplicaciones como Meetup o Bumble BFF permiten conocer personas con intereses similares en un entorno más controlado.
- Apúntate a excursiones o actividades en grupo. Es una manera segura de socializar sin exponerte a situaciones riesgosas.
- Elige espacios públicos para encuentros. Si decides conocer a alguien en persona, hazlo en cafeterías, restaurantes o lugares concurridos.
- Avisa a alguien de confianza. Siempre le digo a un amigo o familiar dónde estaré y con quién me reuniré.
- Ten un plan de salida. Si la conversación no fluye o te sientes incómoda, ten una excusa preparada para irte.
- Confía en tu intuición. Si algo no se siente bien, aléjate sin dudarlo.
¿Qué hacer en caso de emergencia médica en Lanzarote?
Si necesitas atención médica, lo primero es identificar el centro de salud más cercano. En Lanzarote hay varios ambulatorios repartidos por la isla y un hospital general en Arrecife. Si es una urgencia grave, no dudes en llamar al 112, el número de emergencias en España.
- Si eres ciudadana de la Unión Europea, la Tarjeta Sanitaria Europea te cubrirá urgencias médicas.
- Sin embargo, si vienes de fuera de la UE, es fundamental contar con un seguro de viaje que incluya atención médica y repatriación. Antes de viajar, revisa bien las coberturas de tu seguro.
Un consejo práctico es llevar siempre contigo una pequeña farmacia de viaje con lo básico: analgésicos, antihistamínicos, tiritas y cualquier medicación personal que necesites.
Además, guarda en tu móvil los teléfonos de emergencia y la dirección de tu consulado, por si fuera necesario.
En caso de una consulta menor, también puedes acudir a una farmacia. En Lanzarote hay muchas y los farmacéuticos pueden aconsejarte sobre problemas leves de salud.
Si no estás segura de dónde acudir, puedes preguntar en tu alojamiento, ya que suelen tener información sobre los centros de salud cercanos.
Como ves, aunque de un poco de miedo, se puede viajar sola sin ponerte en peligro
Viajar sola a Lanzarote es una experiencia segura y maravillosa si tomas precauciones. Con un poco de preparación, puedes disfrutar de la isla sin preocupaciones. No dejes que el miedo te detenga: cada viaje en solitario te hará más fuerte y confiada.
Así que haz la maleta y atrévete a explorar el mundo a tu manera. ¡No te arrepentirás!