¿Cómo organizar una boda que sea perfecta?

Estaremos de acuerdo en afirmar que una boda es el evento más importante a nivel personal que vamos a organizar en nuestra vida. Se trata de algo que marca un antes y un después, que garantiza que iniciamos una nueva vida con la persona con la que hemos decidido pasar nuestro día a día y que, desde luego, forma parte del día más feliz de nuestra vida. Así debe ser y así es en la mayoría de los casos, como no podía ser de otra manera. Pero es lógico que, antes de que llegue el día señalado, una pregunta aparezca en el horizonte y empecemos a barajar respuestas: ¿qué hay que hacer para conseguir organizar la boda perfecta?

Son muchas las cosas que seguramente hayáis oído desde el día en que anunciasteis que os casabais. A todo el mundo le gusta opinar al respecto y te dice lo que haría si estuviera en tu lugar. Pero eres tú y tu pareja quien debe tomar la decisión final. En este artículo, lo que vamos a intentar mostrarte es todo aquello que no debe faltar, aquello de lo que no te puedes olvidar. Es un compendio de cosas que harán de tu día de boda el mejor de tu vida. Al fin y al cabo, para eso lo celebráis.

Una ceremonia que sea bonita y original 

La ceremonia es el acto central y, por tanto, merece todo el cuidado que le podamos dedicar. Nuestra recomendación en este sentido es que no falten flores, que se le acompañe de música y que en ella intervengan solamente personas de la máxima confianza del novio y de la novia. Con estos ingredientes, ya puedes construir una ceremonia más que apañada tanto si es civil como religiosa.

Hay un debate en torno a la duración de la ceremonia. Hay muchas personas que consideran que se debe acortar. Nuestra recomendación en este caso tiene mucho que ver con el tipo de ceremonia que sea. Creemos que, si los discursos de las personas que van a hablar van a ser emocionantes, puedes hacer que la ceremonia sea un pelín más larga. Pero si es la típica ceremonia religiosa en la que todo está mucho más premeditado y estructurado, lo mejor es que procures que no sea demasiado larga. Hemos asistido a ceremonias de hora y media que han sido mucho más amenas que otras de tres cuartos de hora.

Que el banquete tenga un poco de todo 

Esta es una de las grandes cuestiones que va a determinar el éxito de un evento como del que estamos hablando. La recomendación que podríamos daros en este sentido es que incluyáis productos de todo tipo para que el menú sea lo más diverso posible. Es interesante, en este sentido, que incluyáis dos segundos, uno de carne y otro de pescado (algo que es muy típico en determinados lugares, por ejemplo en Euskadi) y que aprovechéis los primeros para proporcionar algo de charcutería (ibéricos) y algo más fino como la ventresca, por ejemplo. El postre siempre es idóneo para la fruta, aunque sea en pequeños trozos y que formen parte de otra elaboración (pega bien con el helado, por ejemplo).

No escatiméis con el servicio de fotografía y vídeo 

La fotografía y el vídeo son dos de los elementos más importantes en una boda porque gracias a ellos vamos a tener muchos más recuerdos de los que es capaz de almacenar el cerebro humano. Es conveniente que el equipo que vaya a cubrir nuestra boda sea lo más profesional posible y que cuente con experiencia en este tipo de eventos a fin de que no se les escape nada y que extraiga el máximo material posible.

Por cierto: en este sentido, debéis tener en cuenta que no hace falta que se lo enseñéis a todo el mundo. Este no es un producto que os tenga que servir para presumir ante los demás, sino que ha de valer para recordar un día tan especial y hacer posible que nuestro cerebro nunca se olvide de lo felices que fuimos y la alegría que nos rodeó durante uno de los días que, sin duda, va a formar parte de nuestra historia.

Que la música sea lo más variada posible 

En una boda, lo más normal es que haya personas para todos los gustos. Las hay de diferentes edades, de distintas condiciones económicas e incluso es posible que las haya de diferentes culturas, lenguas y países. Eso es algo que enriquece, como en cualquier otro evento y situación de la vida. Pero es cierto que debemos tenerlo en cuenta para conseguir que todos los invitados e invitadas se encuentren tan a gusto como les sea posible. Y una de las cosas en las que queda más claro que debemos contentar a personas de distinto tipo es en la música.

Es idóneo que pongamos música de todo tipo. No podemos olvidar las canciones clásicas de nuestra música, como lo puede ser el pop de los 90 o los primeros 2000. A la gente le encantará escuchar La Oreja de Van Gogh o Amaral. Pero tampoco nos podemos olvidar de lo actual, lo que manda ahora, porque es lo que más arriba nos colocará durante el evento. Finalmente, os recomendamos que le deis al evento un toque de rock. Unos temas de Extremoduro, Platero y Tú o Los Suaves pueden hacer que convirtáis la boda en algo no solo memorable para vosotros dos, sino para algunos otros invitados e invitadas.

Que tu regalo sea el mejor que han recibido tus invitados en una boda 

El regalo es el recuerdo tangible que nos llevamos de una boda y precisamente por este motivo es necesario que cuidemos de todo lo que tenga que ver con él. En un evento como este, este detalle es algo que suelen valorar mucho las personas que acuden a él y, por tanto, merece que los novios tengan en cuenta qué regalar. Una de las opciones que resulta original es una copa o vaso grabado. En Serijerez son especialistas en esta materia y, además, cuentan con certificaciones de calidad, que es algo siempre interesante para que los novios y novias se sientan seguros y seguras si deciden escoger un regalo como de los que estamos hablando.

Tened en cuenta una cosa: esos regalos no son cosas de un día. Cuando somos los invitados en una boda, normalmente recibimos ese regalo y lo ponemos en algún sitio visible de nuestra casa. Pues, cuando llegue el momento de ser nosotros los organizadores de la boda, vamos a tener que ponernos en la piel de los invitados y darles razones para que se quieran quedar con nuestro regalo en el sitio más visible de su casa. Una copa grabada es un regalo que cumple con muchas de las razones para quedarse en ese lugar tan visible.

¿Cuál es el momento idóneo para casarse? 

Esta es una pregunta que podríamos considerar muy subjetiva porque depende de la situación personal de cada cual. Es evidente que nada tiene que ver la situación de una persona que tenga trabajo con la de otra que lleve más de dos años en el paro. Dependiendo de la zona del mundo en la que nos encontremos, nos casaremos antes o después. Malawi es el país del mundo en el que menos edad se tiene para casarse… y Suecia es el mayor. Entre las dos cifras hay casi dos décadas de diferencia. Y es que el mundo desarrollado va directamente ligado a una edad más avanzada en lo que respecta al momento en el cual nos comprometemos con la persona a la que amamos. Así es como lo muestra una noticia publicada en la página web del diario El Confidencial.

Esa no es la única noticia que hemos consultado para conocer la naturaleza de las bodas que se celebran en España y la edad a la que acceden a ella los novios y novias. De acuerdo con una información que publicó el diario La Razón, España es un país en el que las mujeres se casan, de media, a los 33 años, mientras que los hombres lo hacen a los 35. En general, el nuestro es un país en el que las parejas se suelen casar más tarde que en otros países de nuestro continente. Nos casamos más tarde, sí, pero tenemos que decir que solemos preparar con más esmero todo lo que tiene que ver con nuestra boda.

Esperamos que este artículo os haya ayudado a echar algo de luz sobre algunas de las dudas que podríais tener a la hora de preparar vuestra boda. Sabemos que es uno de los momentos más especiales de vuestra vida y que no queréis cometer ningún error del que luego os podáis arrepentir. Estamos seguros, de todos modos, de que un gran porcentaje de vosotros y vosotras vais a organizar una boda que se va a recordar por los siglos de los siglos en el seno de vuestra familia y vuestras amistades.

 

Scroll al inicio