¿Por qué es importante el asesoramiento de un arquitecto técnico?

Una reforma integral es necesaria porque con el paso de los años comienzan a aparecer las averías, humedades, materiales de construcción antiguos, azulejos rotos, etc. Si quieres reformar tu vivienda porque quieres cambiar por completo la distribución y mejorar la estética, debes tener en cuenta el asesoramiento de un arquitecto técnico.

Este profesional estudia la vivienda, su ubicación, superficie, estado de conservación, si tiene patologías  importantes y el tipo de materiales con los que está construida. La reforma integral permite que puedas cambiar por completo la distribución, conseguir más luz natural, renovar la estética, implementar sistemas de renovación de aire integrado y conseguir más almacenamiento.

En esta reforma puedes optar por incrementar el aislamiento térmico y la eficiencia térmica de la vivienda, para mejorar la calidad de vida y el consumo energético. A la hora de planificar la reforma debes tener en cuenta los siguientes factores:

-Selecciona materiales de buena calidad y ten en cuenta la eficiencia energética de los materiales y sistemas que se instalarán en la vivienda.

-Es fundamental que el diseño de la reforma se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

-Es importante cumplir con las normativas y permisos necesarios para llevar a cabo la reforma.

-La reforma debe adaptarse al estilo y diseño de tu vivienda.

El arquitecto técnico te asegurará un resultado de alta calidad, ya que tiene experiencia y conocimiento técnico en reformas integrales. Además, conoce los mejores materiales y técnicas para llevar a cabo una reforma de manera eficiente, por lo que te permitirá ahorrar tiempo y dinero. No tienes que preocuparte por la reforma porque este profesional planifica el proyecto de forma eficiente y te mantendrá al tanto de todos los detalles.

El Consejo General de la Arquitectura Técnica explica que «los arquitectos técnicos pueden ejercer como Project managers, gestionar económicamente construcciones, control de calidad, peritaciones, valoraciones, coordinación de seguridad y salud, informes e inspecciones, fabricación de materiales, evaluación de la sostenibilidad y eficiencia energética, jefes de obra, rehabilitación y adecuación de locales comerciales, técnicos municipales, etc».

Es importante que este profesional conozca tus necesidades, por ejemplo si quieres tener un despacho, resolver los problemas de aislamiento, mejorar el ahorro energético, tener más luz natural, contar con una zona de lavado, etc. También define el proyecto, para saber lo que puede cambiar de la distribución, el lugar adecuado de las instalaciones, lo que se debe cambiar para mejorar el aislamiento, el tipo de ventanas más adecuado según el clima, etc. La reforma de tu vivienda requiere cumplir con una serie de normas y regulaciones. Pero el arquitecto técnico conoce la normativa de seguridad, la normativa de accesibilidad y las normas de construcción.

Los profesionales de la empresa Planit, especialistas proyectos de construcción de viviendas unifamiliares en Elche, han elaborado una lista con las funciones que realiza un arquitecto técnico en una reforma:

-Se encarga de presentar el proyecto técnico y de elaborar un presupuesto.

-Gestiona las licencias de obra requeridas y garantiza que la reforma se lleve a cabo siguiendo las normativas vigentes.

-Atiende a los técnicos del ayuntamiento en sus inspecciones.

-Comprueba que el constructor utiliza los materiales establecidos y siga el diseño original.

-Comprueba que todos los trabajadores cumplan con las normas de seguridad.

-Supervisa la finalización de la obra de reforma.

Su formación le permite analizar cada aspecto técnico de un proyecto, por lo que minimiza errores y evita gastos innecesarios. El arquitecto técnico tiene en cuenta los materiales que se van a utilizar para que sean seguros, duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Antes de elegir los materiales tiene en cuenta la estética del proyecto y su durabilidad. Se encarga de que la reforma se realice de manera correcta y soluciona los imprevistos de forma eficiente y rápida.

En España, un presupuesto de construcción puede oscilar entre 1.500 y 3.000 euros por metro cuadrado, pero este profesional tiene experiencia en la gestión de costos y permite identificar riesgos financieros. Incluso, garantiza la calidad y la seguridad en la obra. El arquitecto técnico es responsable de elaborar un estudio de seguridad y salud para identificar los riesgos laborales y proponer las medidas preventivas necesarias para minimizar accidentes laborales en el lugar de la reforma.

Protege a los trabajadores y consigue que la obra se lleve a cabo sin interrupciones. Mientras se realicen las obras, deberás buscar otra vivienda pero la comunicación fluida con el arquitecto técnico te dará la tranquilidad, ya que estarás al tanto de todo y te resolverá todas las dudas. Ya sabes que el arquitecto técnico te permite ahorrar tiempo, dinero y evita problemas innecesarios.

Scroll al inicio