Hace algunos años, acudir al dentista, todavía suponía un problema para muchos. El temor a sufrir más dolor que la molestia sufrida, retrasaba estas visitas tan esenciales. Por fortuna, en estos últimos años, la odontología ha virado de tal manera que ese temor, ha desaparecido casi en su totalidad. En primer lugar porque los tratamientos odontológicos ya no suponen dolor y en segundo, porque muchos de ellos, son meramente estéticos.
¿A qué se debe está pérdida de temor? Sin lugar a dudas a la información. Donde antes habita tabúes y silencios, ahora encontramos respuesta a todas nuestras dudas. Tanto el boca a boca como la publicidad han tenido mucho que ver en todo esto. Sobre todo, si ponemos atención a como el marketing ha hecho posible que los tratamientos y todo lo relacionado con este sector tan “temido” años atrás, dejen de ser un tema desconocido. Cualquiera puede tener información sobre los diferentes tratamientos y saber de antemano lo que va a pasar durante una consulta en el dentista.
Mientas que antes, el miedo a que te sacaran una muela o diente superaba con creces el tener una pieza en mal estado, ahora, ante la más mínima molestia, nos ponemos en manos del dentista. No hay dolor ni temor. Al contrario, si vas con molestias, lo más probable es que salgas como nuevo de la clínica. En esto ha tenido mucho que ver la evolución del sector y, como nos aseguran desde ICOA, clínica odontológica a la vanguardia en implantología, el marketing. Sin duda, el marketing que se lleva a cabo en los últimos tiempos, implica unas estrategias que, han derivado en una pérdida del miedo al dentista y una mayor facilidad para que los pacientes acudan a las clínicas. De tal manera que queremos aprovechar este articulo para hablar sobre esta cuestión.
Marketing como pilar para atraer pacientes
Resulta innegable este hecho. Sin una buena estrategia de marketing, difícilmente la odontología gozaría de tan buena reputación. En el campo de la odontología algunas estrategias son mucho más efectivas que otras y se diseñan con la finalidad de impulsar el crecimiento de la clínica o centro en cuestión. Estas estrategias se adaptan a razón de lo que pretende cada profesional que puede ser, obtener mayor reconocimiento y visibilidad, atraer pacientes, incrementar las ventas, mantener a los pacientes, etc. Básicamente, como para cualquier tipo de negocio, con la salvedad de que en este caso, hablamos de salud.
En realidad poco importa el propósito o la pretensión del profesional, puesto que todos tienen un denominador común que no es otro que poner al paciente en el centro. Es decir, para poder alcanzar cualquier objetivo con el marketing, es esencial conocer y comprender a los pacientes. De esta forma, se comprenden las necesidades específicas de los mismos y se les puede ofrecer los servicios necesarios.
Llegado este punto, conviene destacar que el mundo del marketing ha cambiado tanto como el de la odontología. Hace unos años, se produjo un cambio radical y el marketing, antes invasivo y centrado en vender a costa de lo que sea, se ha convertido en una invitación. En la actualidad el marketing se centra en ofrecer la posibilidad de identificar productos o servicios que resuelven de forma integral las necesidades de quienes buscan algo en concreto.
Por lo que podemos decir que la nueva era del marketing no implica ir altavoz en mano o lanzando un red a las personas para atraparlas. Hoy por hoy, la red es más pequeña y contenida, centrándose las estrategias para promover los consultorios dentales, en llegar únicamente a aquellos que requiera y busquen sus servicios. El marketing actual se rige por una regla muy sencilla: proporcionar la información adecuada, en el momento adecuado y a la persona adecuada. Todo esto, tiene un mismo punto de partida: conocer y entender a los pacientes y sus necesidades.
Tomando como punto de partida la proximidad que requiere el paciente y el acercamiento con el mismo y sus necesidades reales, es posible adoptar diferentes estrategias de marketing. Poner el foco en un sector del mercado y pacientes específicos es la base del marketing en odontología. La competencia en el sector es brutal. Debido sobre todo a que el miedo al dentista ha desaparecido y los avances en el campo.
Por esta razón, hay que centrar los esfuerzos en un nicho de mercado, es decir en un tipo de pacientes concreto. Para encontrar el que mejores resultados proporcione, conviene formularse algunas preguntas, como el tipo de paciente que suele acudir a la clínica, su edad, género, intereses, etc. O si los pacientes confían en la clínica y la recomiendan o servicios más demandados.
Resulta de gran importancia identificar el perfil del paciente que puede ser más rentable, aunque esto no implica el no poder incursionar en atraer otro tipo de pacientes que difieran de los más habituales. Pero siempre enfocándose en mantener e incrementar los buenos resultados.
Teniendo claro estos aspectos y bien delimitado el campo de acción más efectivo, es hora de pasar a la acción. El siguiente paso del marketing es ofrecer promociones estratégicas y que resulten atractivas. Sin importar el tiempo de promoción o el período de tiempo en el que se lance, el secreto de las mismas, reside en el sentido de urgencia o escasez que provocan en las personas. Por lo que los pacientes aprovechan el momento de la oferta para realizar el tratamiento o adquirir un servicio de la clínica dental. Existe un peculiar temor a perder algo necesario y valioso por un precio especial.
Importancia de los contenidos en odontología
Llegamos al marketing de contenidos que tanto ha facilitado la tarea al sector. Puesto que se trata de esa estrategia de marketing que se centra en ofrecer y proporcionar información a los pacientes potenciales, a través de diversos canales, resulta en extremo útil y eficaz. Estos contenidos llegan al público a través de los seguidores en redes sociales o aquellos posibles pacientes que, buscando en la red, encuentran en sus portales web toda la información relevante y de interés.
El objetivo el marketing de contenidos no es otro que provocar la curiosidad en el usuario. De esta manera querrá saber más y confiará en la marca, lo que produce un aumento del impacto, autoridad y ventas de la clínica en cuestión. Dentro de las ventajas que proporcionan las campañas de marketing de contenidos, cuando se aplican de forma adecuada, podemos destacar las siguientes:
- Aumento del tráfico de la web y mejora de la calidad del mismo.
- Crecimiento del engagement hacia la marca, en este caso, clínica.
- No requiere gran inversión económica.
- Impulsa la generación de pacientes como potenciales clientes.
- Aumenta el número de ventas, en este caso, asistencia.
Teniendo claro en qué consisten las estrategias de contenidos para los odontólogos, veamos cuales son los contenidos más adecuados y los canales de comunicación que mejor funcionan.
En este tipo de estrategias de marketing, no puede faltar un blog. Dado el caso de que un usuario ande brujuleando en Google a la búsqueda de información sobre lo que supone un tratamiento dental o, donde podría hacérselo, sabemos que las búsquedas se hacen con términos como: “cuanto tiempo tengo que llevar ortodoncia” o “como tratar un dolor de muelas”. El buscador mostrará al usuario resultados considerados como de mejor calidad para informar al usuario o resolver sus dudas.
Por esta razón, cualquier clínica dental debe contar con un blog bien diseñado y que proporcione toda la información de interés para los usuarios. En el mismo, se debe ofrecer información complementaria a los diferentes tratamientos, al tiempo que se aporta contenido de valor a los pacientes y pacientes potenciales.
Temas de los que se pude hablar hay muchos, desde las diferentes patologías y tratamientos existentes, hasta las nuevas tecnologías o técnicas que se utilizan en la actualidad. Así mismo, no está de más, colgar entradas que resuelvan las dudas más frecuentes y muestren consejos de salud bucodental, entre otros temas.
Todo esto sin olvidar la importancia de optimizar los contenidos para el posicionamiento SEO, de tal manera que sea posible competir por las primeras posiciones del buscador.
El otro medio de comunicación esencial en una campaña de marketing de contenidos, es utilizar las redes sociales. En este caso, se trata del lugar adecuado para compartir noticias de interés o consejos de salud bucodental, promocional el contenido del blog, crear campañas publicitarias… En resumidas cuentas, fidelizar pacientes.
Dentro de este canal, es muy recomendable es añadir reseñas de pacientes reales que verifiquen la calidad de los tratamientos recibidos. Crear contenidos en el que se observe el antes y el después, sin espantar al público, puede resultar de gran utilidad a la hora de mostrar los resultados. Todo esto, sin olvidar añadir frases motivadoras que inspiren a los seguidores y asocien la marca (la clínica) a ciertas emociones y que estas, sean positivas.
Todavía se pueden añadir más aspectos al marketing de contenidos para completar una estrategia completa que aborde todos los canales. Sin embargo, este artículo no da para más, precisamente porque se trata de un tema muy pero que muy amplio que requiere de un abordaje en profundidad.